El almanaque del taco

Al aire: @prende + - 16:30:00 - 17:00:00

El almanaque del taco es un viaje gastronómico televisivo que explora la diversidad culinaria de los tacos a lo largo y ancho...

Julio

Horario

A | Xochistlahuaca, los textiles amuzgos de Victorina López Hilario, Guerrero | Las tejedoras de Metlatónoc, Guerrero | 00:30:00

En esta serie se desarrolla el tema del proceso del tejido tradicional en las comunidades mexicanas que se dedican al textil, y las historias de vida de las tejedoras.

A | Taco blandito | Tacos de aserrín | 00:30:00

El almanaque del taco es un viaje gastronómico televisivo que explora la diversidad culinaria de los tacos a lo largo y ancho del país. Cada episodio revela las técnicas artesanales de su preparación y cómo han evolucionado con la identidad cultural de cada región. Con entrevistas a chefs locales y expertos en cocina, este programa educativo no solo deleita los sentidos, sino que también educa sobre la rica historia detrás de cada bocado del taco mexicano.

A | Las tejedoras de San Juan Colorado, Verónica Lorenzo, Oaxaca | Huipil de San Andrés Chicahuaxtla, Oaxaca | 00:30:00

En esta serie se desarrolla el tema del proceso del tejido tradicional en las comunidades mexicanas que se dedican al textil, y las historias de vida de las tejedoras.

A | Satélites artificiales | 00:30:00

Jóvenes con ideas, inmersos en el contexto de la ciencia y la tecnología, hablan de sus proyectos y estrategias para contribuir al mejoramiento del mundo y la sociedad. El ingenio, la iniciativa y el emprendedurismo son la materia prima de esta serie que promueve la participación activa de la juventud y el desarrollo de un enfoque social.

A | Nuestras libertades | 00:30:00

Serie en la que se realiza un recuento histórico de las radios comunitarias e indígenas en México.

A | Tacos árabes | Taco gobernador | 00:30:00

El almanaque del taco es un viaje gastronómico televisivo que explora la diversidad culinaria de los tacos a lo largo y ancho del país. Cada episodio revela las técnicas artesanales de su preparación y cómo han evolucionado con la identidad cultural de cada región. Con entrevistas a chefs locales y expertos en cocina, este programa educativo no solo deleita los sentidos, sino que también educa sobre la rica historia detrás de cada bocado del taco mexicano.

A | Tóxicos Parte 2 | 00:30:00

Eureka retoma un formato Late Night, en donde divulgadores de la ciencia abordan diferentes temas de interés para los jóvenes desde la perspectiva científica, con un tono humorístico, ágil y divertido.

A | Museo de la caricatura | 00:30:00

Tina y Rodri son dos jóvenes amigos que tienen un blog donde nos presentan sus recorridos por los museos de la Ciudad de México. Tina y Rodri, dos jóvenes estudiantes visitan el Museo de la Caricatura, donde de manera divertida descubren el valor y la variedad de este modo de expresión. Platican con Macuca Burrón, sobre su famosa familia y su creador, el Maestro Gabriel Vargas.

A | Xochistlahuaca, los textiles amuzgos de Victorina López Hilario, Guerrero | Las tejedoras de Metlatónoc, Guerrero | 00:30:00

En esta serie se desarrolla el tema del proceso del tejido tradicional en las comunidades mexicanas que se dedican al textil, y las historias de vida de las tejedoras.

A | Taco blandito | Tacos de aserrín | 00:30:00

El almanaque del taco es un viaje gastronómico televisivo que explora la diversidad culinaria de los tacos a lo largo y ancho del país. Cada episodio revela las técnicas artesanales de su preparación y cómo han evolucionado con la identidad cultural de cada región. Con entrevistas a chefs locales y expertos en cocina, este programa educativo no solo deleita los sentidos, sino que también educa sobre la rica historia detrás de cada bocado del taco mexicano.

A | Las tejedoras de San Juan Colorado, Verónica Lorenzo, Oaxaca | Huipil de San Andrés Chicahuaxtla, Oaxaca | 00:30:00

En esta serie se desarrolla el tema del proceso del tejido tradicional en las comunidades mexicanas que se dedican al textil, y las historias de vida de las tejedoras.

A | Satélites artificiales | 00:30:00

Jóvenes con ideas, inmersos en el contexto de la ciencia y la tecnología, hablan de sus proyectos y estrategias para contribuir al mejoramiento del mundo y la sociedad. El ingenio, la iniciativa y el emprendedurismo son la materia prima de esta serie que promueve la participación activa de la juventud y el desarrollo de un enfoque social.

A | Nuestras libertades | 00:30:00

Serie en la que se realiza un recuento histórico de las radios comunitarias e indígenas en México.

A | Tacos árabes | Taco gobernador | 00:30:00

El almanaque del taco es un viaje gastronómico televisivo que explora la diversidad culinaria de los tacos a lo largo y ancho del país. Cada episodio revela las técnicas artesanales de su preparación y cómo han evolucionado con la identidad cultural de cada región. Con entrevistas a chefs locales y expertos en cocina, este programa educativo no solo deleita los sentidos, sino que también educa sobre la rica historia detrás de cada bocado del taco mexicano.

A | Tóxicos Parte 2 | 00:30:00

Eureka retoma un formato Late Night, en donde divulgadores de la ciencia abordan diferentes temas de interés para los jóvenes desde la perspectiva científica, con un tono humorístico, ágil y divertido.

A | Museo de la caricatura | 00:30:00

Tina y Rodri son dos jóvenes amigos que tienen un blog donde nos presentan sus recorridos por los museos de la Ciudad de México. Tina y Rodri, dos jóvenes estudiantes visitan el Museo de la Caricatura, donde de manera divertida descubren el valor y la variedad de este modo de expresión. Platican con Macuca Burrón, sobre su famosa familia y su creador, el Maestro Gabriel Vargas.

A | Un regalo inesperado | 00:30:00

Pili, una niña muy curiosa, utiliza toda su inteligencia para ayudar al Guardián Enmascarado, un superhéroe muy singular, para derrotar al malvado D.

A | Músico | 00:30:00

Chaski el investigador es un zorrito andino que vive una nueva aventura; tiene la misión de obtener datos e información de las distintas actividades, profesiones y oficios que desarrollan las personas.

A | ¿Quienes son mi familia? | 00:30:00

Valentina cambió de habitación a la de su hermana mayor sin saber que ahí encontraría muchas cosas misteriosas como un hada llamada Clau quien le presentará a Filomeno, un gran sabio con el que podrá resolver muchas dudas del mundo que nos rodea.

A | Guiso de Camarones con Tlatonile | 00:30:00

Sabroso y Saludable, es una serie de cocina que retoma la picardía mexicana, sus sabores y tradiciones culinarias para demostrar que se puede comer sabroso, de forma saludable y al mismo tiempo prevenir enfermedades.

A | Taco blandito | Tacos de aserrín | 00:30:00

El almanaque del taco es un viaje gastronómico televisivo que explora la diversidad culinaria de los tacos a lo largo y ancho del país. Cada episodio revela las técnicas artesanales de su preparación y cómo han evolucionado con la identidad cultural de cada región. Con entrevistas a chefs locales y expertos en cocina, este programa educativo no solo deleita los sentidos, sino que también educa sobre la rica historia detrás de cada bocado del taco mexicano.

A | Epílogo | 00:30:00

El sabor de mi tierra es una producción original de TV4 que muestra el origen de muchas maravillas gastronómicas con las que cuenta el estado de Guanajuato.

A | Lo mejor de la temporada 2 | 00:30:00

¿Te imaginas turistear sin saber que hay en la maleta? Sigue la travesía de nuestro amigo Arap Bethke, un viajero que enfrentará este desafío ¿Cómo resultará su viaje? No te pierdas los detalles en la serie ¿Y tú, tú qué vas a hacer?

A | Satélites artificiales | 00:30:00

Jóvenes con ideas, inmersos en el contexto de la ciencia y la tecnología, hablan de sus proyectos y estrategias para contribuir al mejoramiento del mundo y la sociedad. El ingenio, la iniciativa y el emprendedurismo son la materia prima de esta serie que promueve la participación activa de la juventud y el desarrollo de un enfoque social.

B | DW | 00:30:00

Cultura.21 es un magacín sobre la cultura de un país que tiene algo más que ofrecer que los consabidos clásicos Beethoven o el Festival de Bayreuth. Cultura en Alemania es cultura del siglo XXI, es una ventana abierta a las tendencias artísticas del mundo y al modo en que éstas se impulsan desde el corazón de Europa. Movimientos que luchan por darse a conocer. Grandes eventos y ferias. La cultura alemana que se exporta al resto del mundo. Todo esto y mucho más en Cultura.21.

A | Bachillerato Tecnológico de Educación y Promoción Deportiva | 00:30:00

Serie especial que buscar reforzar los aprendizajes, desde distintas ópticas.

B | Capitulo 3 | 00:30:00

El fútbol es una práctica que se ha tomado las 16 comunas y cinco corregimientos de Medellín, cada una con sus particularidades y con procesos sociales y recreativos diferentes. La cultura popular y la identidad crecen y se magnifican a través del juego y de lo que genera en grandes y chicos.

A | Ejido Caobas. Diversidad biológica, socio-ecosistemas y eco-salud | 00:30:00

Documental de proyectos para el desarrollo comunitario que generan inclusión y desarrollo social en distintas regiones de México.

A | Capítulo 23 | 00:30:00

Conoce los maravillosos paisajes de Colombia a través de las experiencias de los colombiajeros que se aventurarán por diferentes regiones del país que están buscando promover el turismo. ¡Ven y conócelas!

A | Un regalo inesperado | 00:30:00

Pili, una niña muy curiosa, utiliza toda su inteligencia para ayudar al Guardián Enmascarado, un superhéroe muy singular, para derrotar al malvado D.

A | Músico | 00:30:00

Chaski el investigador es un zorrito andino que vive una nueva aventura; tiene la misión de obtener datos e información de las distintas actividades, profesiones y oficios que desarrollan las personas.

A | ¿Quienes son mi familia? | 00:30:00

Valentina cambió de habitación a la de su hermana mayor sin saber que ahí encontraría muchas cosas misteriosas como un hada llamada Clau quien le presentará a Filomeno, un gran sabio con el que podrá resolver muchas dudas del mundo que nos rodea.

A | Huatape de Camarón | 00:30:00

Sabroso y Saludable, es una serie de cocina que retoma la picardía mexicana, sus sabores y tradiciones culinarias para demostrar que se puede comer sabroso, de forma saludable y al mismo tiempo prevenir enfermedades.

A | Tacos árabes | Taco gobernador | 00:30:00

El almanaque del taco es un viaje gastronómico televisivo que explora la diversidad culinaria de los tacos a lo largo y ancho del país. Cada episodio revela las técnicas artesanales de su preparación y cómo han evolucionado con la identidad cultural de cada región. Con entrevistas a chefs locales y expertos en cocina, este programa educativo no solo deleita los sentidos, sino que también educa sobre la rica historia detrás de cada bocado del taco mexicano.

A | Epílogo. Parte 2 | 00:30:00

El sabor de mi tierra es una producción original de TV4 que muestra el origen de muchas maravillas gastronómicas con las que cuenta el estado de Guanajuato.

A | Cuetzalan | 00:30:00

Pueblando es una oportunidad única para conocer los paisajes impresionantes, la riqueza cultural y los maravillosos habitantes de Puebla. ¡Descubre la esencia y la belleza de este lugar único!

A | Melina Del Real Monroy | 00:30:00

Ellas Hacen Ciencia es una producción enfocada a la equidad de género, al carácter creativo, innovador y relevante de las mujeres que se dedican al quehacer científico y tecnológico en el estado de Zacatecas, y a favor del desarrollo del país.

B | DW | 00:30:00

Cultura.21 es un magacín sobre la cultura de un país que tiene algo más que ofrecer que los consabidos clásicos Beethoven o el Festival de Bayreuth. Cultura en Alemania es cultura del siglo XXI, es una ventana abierta a las tendencias artísticas del mundo y al modo en que éstas se impulsan desde el corazón de Europa. Movimientos que luchan por darse a conocer. Grandes eventos y ferias. La cultura alemana que se exporta al resto del mundo. Todo esto y mucho más en Cultura.21.

A | Capítulo 1 | 01:00:00

Tocando base retrata de manera fiel y precisa la vida diaria, las emociones y las dificultades que atraviesa un equipo de béisbol profesional como los son Los Bravos de León. A través de sus capítulos, conocemos de la viva voz de los protagonistas, sus triunfos y alegrías, así como sus miedos y preocupaciones.

B15 | Racismo y xenofobia en el fútbol argentino | 00:30:00

Iván Noble llega para pensar los cantitos de las hinchadas de fútbol: ¿qué cantamos cuando vamos a la tribuna?, ¿se puede deconstruir la cultura del aguante? La canción de cancha, en general, es un “hit” que viene de otro lado -del rock argentino, de los setenta, de la cumbia santafesina, del carnaval de Brasil o de un “jingle” publicitario- y se transforma para ser cantado en los estadios. A través de entrevistas y reflexiones, esta serie intenta encontrar algunas claves que nos permitan entender por qué cantamos las incorrecciones que cantamos. ¿Dónde empezamos como hinchas y dónde estamos hoy?, ¿somos conscientes de lo que cantamos en una tribuna?

B15 | Semillas | 00:30:00

Candelaria, Milton y Patricio, estudiantes de biología, integran el proyecto universitario Selva Semilla con el que se desplazan a diversas zonas rurales de su región, llevando información de buenas prácticas ambientales a las comunidades, recolectando semillas nativas y buscando especies vegetales en peligro de extinción. Candelaria, motivada por su abuela, quien le transmite todos sus saberes ancestrales, aprovecha uno de sus viajes para buscar la tierra de la que fue despojado su padre. En su barrio y en el campo, Candelaria, junto a sus amigos, deben enfrentar diversos delincuentes y adversarios que se oponen a su objetivo de cuidar el medio ambiente. El saber heredado de su abuela y el contacto con la madre selva le darán la fuerza para llegar, al final de su camino, a la tierra prometida de su padre

A | La química del amor Parte 2 | 00:30:00

Eureka retoma un formato Late Night, en donde divulgadores de la ciencia abordan diferentes temas de interés para los jóvenes desde la perspectiva científica, con un tono humorístico, ágil y divertido.

A | Ixhuatlán de los sueños | 00:30:00

Documental de proyectos para el desarrollo comunitario que generan inclusión y desarrollo social en distintas regiones de México.

A | Capítulo 24 | 00:30:00

Conoce los maravillosos paisajes de Colombia a través de las experiencias de los colombiajeros que se aventurarán por diferentes regiones del país que están buscando promover el turismo. ¡Ven y conócelas!

A | Área de Protección de Flora y Fauna Sierra de San Miguelito | 00:30:00

Manglares e islotes con vegetación de selva mediana que esconden la arqueología de la cultura maya, hogar de peces, aves y reptiles endémicos. En este programa, arqueólogos, biólogos, artesanos y difusores culturales nos explican la simbiosis entre la naturaleza y la cultura maya ancestral, así como la importancia para nuestro país de conservarla. México Biocultural difunde nuestra gran riqueza natural y arqueológica, al tiempo que muestra cómo los antiguos pobladores de México, en su sabiduría y respeto por la vida, se adaptaron y vivieron en equilibrio con su entorno.

A | Angelópolis | 00:30:00

Realizar largos recorridos en bicicleta, viajar, conocer historias y lugares que nos sorprenden, son pasiones y experiencias que se combinan en Rodando Caminos, una serie en la que andaremos en bicicleta para descubrir lugares mágicos.

A | DW | 00:30:00

El cambio climático y la pérdida de biodiversidad exigen una nueva forma de economía. Algo va a tener que cambiar si queremos vivir, trabajar y alimentarnos de forma digna en el futuro. El progreso y los cambios tecnológicos pueden ayudarnos a conseguirlo. Global Es da ideas sorprendentes, muestra posibles soluciones y ofrece perspectivas para un mundo que cambia a toda velocidad.