Tocando base

Al aire: @prende + - 19:00:00 - 20:00:00

Tocando base retrata de manera fiel y precisa la vida diaria, las emociones y las dificultades que atraviesa un equipo de béi...

Agosto

Horario

A | Arturo Estrada y el rebozo de Santa María del Río, San Luis Potosí | Las tejedoras de San Andrés Larráinzar, Chiapas | 00:30:00

En esta serie se desarrolla el tema del proceso del tejido tradicional en las comunidades mexicanas que se dedican al textil, y las historias de vida de las tejedoras.

A | Mujeres, agua y economía | 00:30:00

Serie en la que se narra como la mujer recolecta, almacena y distribuye el agua para la familia. Problemática del agua con perspectiva de género.

A | Francisco Tario entre sombras luminosas. Primera parte. | 00:30:00

Una personalidad diferente situada en el contexto del quehacer literario. Un autor que se ha convertido en culto entre los jóvenes. Tario, fue un visionario cuyo singular universo lo diferenció de los trabajos de su época.

B | Nuestras lecturas | 00:30:00

En este programa se habla sobre géneros literarios, recomendaciones de libros y anécdotas de quienes conducen, buscando fomentar la lectura entre adolescentes y jóvenes adultos. Con la participación de Fritz Glockner, Eduardo Limón y Viridiana Varillas.

A | Román Gutiérrez: rescate textil, Oaxaca | Abigail Mendoza, Santo Tomás Jalieza, Oaxaca | 00:30:00

En esta serie se desarrolla el tema del proceso del tejido tradicional en las comunidades mexicanas que se dedican al textil, y las historias de vida de las tejedoras.

A | Kit de seguridad para motociclistas | 00:30:00

Jóvenes con ideas, inmersos en el contexto de la ciencia y la tecnología, hablan de sus proyectos y estrategias para contribuir al mejoramiento del mundo y la sociedad. El ingenio, la iniciativa y el emprendedurismo son la materia prima de esta serie que promueve la participación activa de la juventud y el desarrollo de un enfoque social.

A | Entomofagia Gourmet Parte 1 | 00:30:00

Eureka retoma un formato Late Night, en donde divulgadores de la ciencia abordan diferentes temas de interés para los jóvenes desde la perspectiva científica, con un tono humorístico, ágil y divertido.

B15 | Lo fácil que es no estudiar | 00:30:00

Luna y sus amigos se reúnen en su habitación para expresar sus inquietudes, intereses y necesidades con total libertad, ahí, comparten momentos discutiendo diversos temas relevantes para su generación como son: redes, drogas, sexo, videojuegos, vida académica, sus relaciones familiares y sus frustraciones.La psicóloga Raissa Somorrostro en cada episodio estructura y contextualiza las ideas de los jóvenes, sin censura ni juicios. Además, brinda información sobre diferentes vías para ofrecer apoyo a los adolescentes en diferentes circunstancias.

A | Arturo Estrada y el rebozo de Santa María del Río, San Luis Potosí | Las tejedoras de San Andrés Larráinzar, Chiapas | 00:30:00

En esta serie se desarrolla el tema del proceso del tejido tradicional en las comunidades mexicanas que se dedican al textil, y las historias de vida de las tejedoras.

A | Mujeres, agua y economía | 00:30:00

Serie en la que se narra como la mujer recolecta, almacena y distribuye el agua para la familia. Problemática del agua con perspectiva de género.

A | Francisco Tario entre sombras luminosas. Primera parte. | 00:30:00

Una personalidad diferente situada en el contexto del quehacer literario. Un autor que se ha convertido en culto entre los jóvenes. Tario, fue un visionario cuyo singular universo lo diferenció de los trabajos de su época.

B | Nuestras lecturas | 00:30:00

En este programa se habla sobre géneros literarios, recomendaciones de libros y anécdotas de quienes conducen, buscando fomentar la lectura entre adolescentes y jóvenes adultos. Con la participación de Fritz Glockner, Eduardo Limón y Viridiana Varillas.

A | Román Gutiérrez: rescate textil, Oaxaca | Abigail Mendoza, Santo Tomás Jalieza, Oaxaca | 00:30:00

En esta serie se desarrolla el tema del proceso del tejido tradicional en las comunidades mexicanas que se dedican al textil, y las historias de vida de las tejedoras.

A | Kit de seguridad para motociclistas | 00:30:00

Jóvenes con ideas, inmersos en el contexto de la ciencia y la tecnología, hablan de sus proyectos y estrategias para contribuir al mejoramiento del mundo y la sociedad. El ingenio, la iniciativa y el emprendedurismo son la materia prima de esta serie que promueve la participación activa de la juventud y el desarrollo de un enfoque social.

A | Entomofagia Gourmet Parte 1 | 00:30:00

Eureka retoma un formato Late Night, en donde divulgadores de la ciencia abordan diferentes temas de interés para los jóvenes desde la perspectiva científica, con un tono humorístico, ágil y divertido.

B15 | Lo fácil que es no estudiar | 00:30:00

Luna y sus amigos se reúnen en su habitación para expresar sus inquietudes, intereses y necesidades con total libertad, ahí, comparten momentos discutiendo diversos temas relevantes para su generación como son: redes, drogas, sexo, videojuegos, vida académica, sus relaciones familiares y sus frustraciones.La psicóloga Raissa Somorrostro en cada episodio estructura y contextualiza las ideas de los jóvenes, sin censura ni juicios. Además, brinda información sobre diferentes vías para ofrecer apoyo a los adolescentes en diferentes circunstancias.

A | El superhéroe de Ciudad Radiante | 00:30:00

Pili, una niña muy curiosa, utiliza toda su inteligencia para ayudar al Guardián Enmascarado, un superhéroe muy singular, para derrotar al malvado D.

A | Episodio 07 | 00:30:00

Chaski es un zorro andino que viaja por todo el Perú para contarnos historias, mitos y leyendas peruanos. También nos presenta películas de los lugares que conoce en su viaje.

A | Episodio 07 | 00:30:00

Es una revista variada infantil para promover la animación cubana realizada por la televisión y de manera independiente con la presencia de diferentes técnicas y el trabajo con los niños.

A | Costillita de Cerdo en guiso de pepita | 00:30:00

Sabroso y Saludable, es una serie de cocina que retoma la picardía mexicana, sus sabores y tradiciones culinarias para demostrar que se puede comer sabroso, de forma saludable y al mismo tiempo prevenir enfermedades.

A | Tacos árabes | Taco gobernador | 00:30:00

El almanaque del taco es un viaje gastronómico televisivo que explora la diversidad culinaria de los tacos a lo largo y ancho del país. Cada episodio revela las técnicas artesanales de su preparación y cómo han evolucionado con la identidad cultural de cada región. Con entrevistas a chefs locales y expertos en cocina, este programa educativo no solo deleita los sentidos, sino que también educa sobre la rica historia detrás de cada bocado del taco mexicano.

A | Doris Careaga Coleman. Comunidad Afromexicana | 00:30:00

Serie que emprende nuevos caminos de la mano de tres poetas indígenas: Mikeas Sánchez, Enriqueta Lunez e Irma Pineda, quienes nos llevan a descubrir que sin lengua no hay pueblos y que la vida de todos ellos, los medios, las organizaciones, los ritos, las historias y el arte también son parte del idioma mexicano.

A | Tochimilco | 00:30:00

Pueblando es una oportunidad única para conocer los paisajes impresionantes, la riqueza cultural y los maravillosos habitantes de Puebla. ¡Descubre la esencia y la belleza de este lugar único!

A | Microprots, prótesis biónicas | 00:30:00

Jóvenes con ideas, inmersos en el contexto de la ciencia y la tecnología, hablan de sus proyectos y estrategias para contribuir al mejoramiento del mundo y la sociedad. El ingenio, la iniciativa y el emprendedurismo son la materia prima de esta serie que promueve la participación activa de la juventud y el desarrollo de un enfoque social.

A | DW | 00:30:00

Descubra la cultura. Alemania se ha convertido en el punto de encuentro del mundo creativo del siglo XXI. El mundo toma nota de las ideas que surgen en Berlín y otras ciudades

A | Capítulo 7 | 01:00:00

Tocando base retrata de manera fiel y precisa la vida diaria, las emociones y las dificultades que atraviesa un equipo de béisbol profesional como los son Los Bravos de León. A través de sus capítulos, conocemos de la viva voz de los protagonistas, sus triunfos y alegrías, así como sus miedos y preocupaciones.

A | Maravilla Tenejapa, Chiapas.Recuperando la selva | 00:30:00

La serie muestra los logros que con proyectos productivos en acciones locales y apoyos gubernamentales, las comunidades han recuperado espacios e identidad. Se documentan dos casos: Maravilla Tenejapa en Chiapas y Texcoco, que son ejemplo de su impacto local para el desarrollo de sus comunidades.

A | Capítulo 30 | 00:30:00

Conoce los maravillosos paisajes de Colombia a través de las experiencias de los colombiajeros que se aventurarán por diferentes regiones del país que están buscando promover el turismo. ¡Ven y conócelas!

A | El superhéroe de Ciudad Radiante | 00:30:00

Pili, una niña muy curiosa, utiliza toda su inteligencia para ayudar al Guardián Enmascarado, un superhéroe muy singular, para derrotar al malvado D.

A | Episodio 07 | 00:30:00

Chaski es un zorro andino que viaja por todo el Perú para contarnos historias, mitos y leyendas peruanos. También nos presenta películas de los lugares que conoce en su viaje.

A | Episodio 07 | 00:30:00

Es una revista variada infantil para promover la animación cubana realizada por la televisión y de manera independiente con la presencia de diferentes técnicas y el trabajo con los niños.

A | Pollo cubierto de amaranto y ajonjolí | 00:30:00

Sabroso y Saludable, es una serie de cocina que retoma la picardía mexicana, sus sabores y tradiciones culinarias para demostrar que se puede comer sabroso, de forma saludable y al mismo tiempo prevenir enfermedades.

A | Flautas de harina | Tacos vegetarianos | 00:30:00

El almanaque del taco es un viaje gastronómico televisivo que explora la diversidad culinaria de los tacos a lo largo y ancho del país. Cada episodio revela las técnicas artesanales de su preparación y cómo han evolucionado con la identidad cultural de cada región. Con entrevistas a chefs locales y expertos en cocina, este programa educativo no solo deleita los sentidos, sino que también educa sobre la rica historia detrás de cada bocado del taco mexicano.

A | Irma Juan Carlos. Lengua: Chinanteco | 00:30:00

Serie que emprende nuevos caminos de la mano de tres poetas indígenas: Mikeas Sánchez, Enriqueta Lunez e Irma Pineda, quienes nos llevan a descubrir que sin lengua no hay pueblos y que la vida de todos ellos, los medios, las organizaciones, los ritos, las historias y el arte también son parte del idioma mexicano.

A | Tetela de Ocampo | 00:30:00

Pueblando es una oportunidad única para conocer los paisajes impresionantes, la riqueza cultural y los maravillosos habitantes de Puebla. ¡Descubre la esencia y la belleza de este lugar único!

A | Kit de seguridad para motociclistas | 00:30:00

Jóvenes con ideas, inmersos en el contexto de la ciencia y la tecnología, hablan de sus proyectos y estrategias para contribuir al mejoramiento del mundo y la sociedad. El ingenio, la iniciativa y el emprendedurismo son la materia prima de esta serie que promueve la participación activa de la juventud y el desarrollo de un enfoque social.

A | DW | 00:30:00

Descubra la cultura. Alemania se ha convertido en el punto de encuentro del mundo creativo del siglo XXI. El mundo toma nota de las ideas que surgen en Berlín y otras ciudades

A | Capítulo 8 | 01:00:00

Tocando base retrata de manera fiel y precisa la vida diaria, las emociones y las dificultades que atraviesa un equipo de béisbol profesional como los son Los Bravos de León. A través de sus capítulos, conocemos de la viva voz de los protagonistas, sus triunfos y alegrías, así como sus miedos y preocupaciones.

B15 | De la selfie a la depresión | 00:30:00

Luna y sus amigos se reúnen en su habitación para expresar sus inquietudes, intereses y necesidades con total libertad, ahí, comparten momentos discutiendo diversos temas relevantes para su generación como son: redes, drogas, sexo, videojuegos, vida académica, sus relaciones familiares y sus frustraciones. La psicóloga Raissa Somorrostro en cada episodio estructura y contextualiza las ideas de los jóvenes, sin censura ni juicios. Además, brinda información sobre diferentes vías para ofrecer apoyo a los adolescentes en diferentes circunstancias.

B15 | Raíces | 00:30:00

Candelaria, Milton y Patricio, estudiantes de biología, integran el proyecto universitario Selva Semilla con el que se desplazan a diversas zonas rurales de su región, llevando información de buenas prácticas ambientales a las comunidades, recolectando semillas nativas y buscando especies vegetales en peligro de extinción. Candelaria, motivada por su abuela, quien le transmite todos sus saberes ancestrales, aprovecha uno de sus viajes para buscar la tierra de la que fue despojado su padre. En su barrio y en el campo, Candelaria, junto a sus amigos, deben enfrentar diversos delincuentes y adversarios que se oponen a su objetivo de cuidar el medio ambiente. El saber heredado de su abuela y el contacto con la madre selva le darán la fuerza para llegar, al final de su camino, a la tierra prometida de su padre

A | TóxicosParte 2 | 00:30:00

Eureka retoma un formato Late Night, en donde divulgadores de la ciencia abordan diferentes temas de interés para los jóvenes desde la perspectiva científica, con un tono humorístico, ágil y divertido.

A | Carmen Serdán | 00:30:00

Documental acerca de la importancia de la protección y preservación de las áreas naturales protegidas.

B15 | Teatro Jarillas. Un sueño cumplido | 00:20:00

Inspirados por el espíritu del 68, ex pandilleros y jóvenes de Iztacalco, encuentran en el teatro una forma de cambiar su vida y su entorno. Cincuenta años más tarde, se consolidan como referentes de autogestión en su comunidad, al construir el primer teatro de la zona, un jardín polinizador y una lechería.

B15 | Patrona | 00:20:00

Al perder su trabajo, una mujer de la tercera edad, se siente obligada por sus dos hijos a dejar su casa e irse a los Estados Unidos a dedicar el resto de su vida a cuidar a sus nietos. Cuando acude con su vecina por consejo ésta le dice que rece y pida una señal. Un par de días después una mancha en forma de la virgen aparece en la pared de su casa dándole una nueva esperanza de poder quedarse.

A | La piñata | 00:20:00

Lorena es una niña de siete años que desea ganar el concurso escolar de piñatas, donde el gran premio es una bicicleta, pero su poca edad e inexperiencia crea una piñata muy especial.

B15 | Linaje o la desaparición de los reyes | 00:10:00

Cortometraje IMCINE

B15 | Zapata: la tierra es de quien la compra | 00:50:00

El documental analiza la gentrificación en la ciudad turística de Puerto Vallarta, enfocado en la colonia Emiliano Zapata. 21 voces explican cómo el turismo y la globalización transforman la ciudad, evidenciando desplazamiento, pérdida de tradiciones, cambios económicos y sociales en una comunidad en rápida evolución.