Visión futuro
Al aire: @prende + - 02:30:00 - 03:00:00
Magacín científico dirigido a todos los que se interesan por la investigación en Alemania y Europa. Con un lenguaje comprensi...
Mayo
Horario
Sabroso y Saludable, es una serie de cocina que retoma la picardía mexicana, sus sabores y tradiciones culinarias para demostrar que se puede comer sabroso, de forma saludable y al mismo tiempo prevenir enfermedades.
El almanaque del taco es un viaje gastronómico televisivo que explora la diversidad culinaria de los tacos a lo largo y ancho del país. Cada episodio revela las técnicas artesanales de su preparación y cómo han evolucionado con la identidad cultural de cada región. Con entrevistas a chefs locales y expertos en cocina, este programa educativo no solo deleita los sentidos, sino que también educa sobre la rica historia detrás de cada bocado del taco mexicano.
El sabor de mi tierra es una producción original de TV4 que muestra el origen de muchas maravillas gastronómicas con las que cuenta el estado de Guanajuato.
¿Te imaginas turistear sin saber que hay en la maleta? Sigue la travesía de nuestro amigo Arap Bethke, un viajero que enfrentará este desafío ¿Cómo resultará su viaje? No te pierdas los detalles en la serie ¿Y tú, tú qué vas a hacer?
Jóvenes con ideas, inmersos en el contexto de la ciencia y la tecnología, hablan de sus proyectos y estrategias para contribuir al mejoramiento del mundo y la sociedad. El ingenio, la iniciativa y el emprendedurismo son la materia prima de esta serie que promueve la participación activa de la juventud y el desarrollo de un enfoque social.
Magacín científico dirigido a todos los que se interesan por la investigación en Alemania y Europa. Con un lenguaje comprensible, sus dinámicos reportajes cubren un amplio espectro de temas cruciales para el futuro desde la astronáutica hasta la protección medioambiental, pasando por la ingeniería genética, los descubrimientos en la medicina y las propuestas urbanísticas del mañana. Visión futuro transmite las ideas de personas que piensan más allá: científicos destacados, cerebros únicos y visionarios. Un programa para los que miran hacia adelante.
Campeonas de la ciudad es una serie de cinco episodios, cada uno protagonizado por mujeres deportistas en el que se cuenta su particular forma de librar obstáculos, alcanzar metas y romper récords desde un montículo de tierra, una cancha, saltando desde lo alto de un muro o cruzando los siete mares. Pero también habla de los retos en su vida personal, las exigencias de su contexto, sus pérdidas y el temperamento necesario para sobreponerse.
El fútbol es una práctica que se ha tomado las 16 comunas y cinco corregimientos de Medellín, cada una con sus particularidades y con procesos sociales y recreativos diferentes. La cultura popular y la identidad crecen y se magnifican a través del juego y de lo que genera en grandes y chicos.
Muchos adolescentes en la actualidad se encuentran en un dilema vocacional bastante fuerte, ganando terreno ocupaciones como Influencer o Youtuber, Demetrio y sus amigos reflexionan sobre el futuro y como pinsan ganarse la vida los actuales
Raíces y Carreteras es una road serie donde Santiago emprende un viaje a través de las carreteras de Colombia, explorando lugares a menudo menos reconocidos y remotos del país. A través de su travesía, la serie combina el drama familiar, el humor y la riqueza de la diversidad cultural del campo colombiano. Santiago, encargado de una misión vinculada a la productividad de diferentes regiones, interactúa con las comunidades locales, inmortaliza los paisajes que atraviesa y se sumerge en las historias personales de quienes encuentra en el camino
Eureka retoma un formato Late Night, en donde divulgadores de la ciencia abordan diferentes temas de interés para los jóvenes desde la perspectiva científica, con un tono humorístico, ágil y divertido.
Serie en la que se realiza un recuento histórico de las radios comunitarias e indígenas en México.
El historiador Alberto Santana nos invita a hacer un viaje para conocer una historia diferente de Euskal Herria y los vascos, desde las cavernas hasta la actualidad. Una historia que está más allá de las creencias y los mitos.
En Espacio Libre cada episodio es un viaje entre el pasado y el futuro, entre la realidad y la imaginación, desafiando a los espectadores a pensar de manera diferente y a abrazar la innovación en un formato ágil y dinámico que celebra la creatividad como fuerza motriz del aprendizaje y la evolución personal.
Serie animada inspirada en la canción Soñadores, del compositor y cantante español Albert Plá, y en las ilustraciones de Liniers. En un contexto de imaginación y poesía, cada capítulo aborda diversos conflictos propios de las infancias y los modos en que los propios niños y niñas los transitan y los resuelven a través de sus sueños. La escuela, como lugar y espacio que habilita los sueños, es el lugar en el que los protagonistas desarrollan sus historias.
Un día la Chancla quería ver la cara de la luna, pero Chango quería que le prestara su telescopio y en la lucha el telescopio se rompió. La Chancla mandó el telescopio a la fábrica para que lo repararan, pero en lugar de telescopio le mandaron una cámara fotográfica. Chancla aprendió a disfrutar la cámara y cuando fue tiempo de regresarla, se puso muy triste. A Chango se le ocurrió una idea, rompió su cochinito y con sus ahorros le regalo a Chancla la cámara.
Exploramundos es el espacio donde aprender sobre el fantástico mundo de la ciencia, la imaginación, la tecnología y la actualidad. De la mano de Verni, Sebas y Eulali, que desarrollan espectaculares proyectos educativos, están todos invitados a sumarse a la pasión por la investigación.
Exploramundos es el espacio donde aprender sobre el fantástico mundo de la ciencia, la imaginación, la tecnología y la actualidad. De la mano de Verni, Sebas y Eulali, que desarrollan espectaculares proyectos educativos, están todos invitados a sumarse a la pasión por la investigación.
Exploramundos es el espacio donde aprender sobre el fantástico mundo de la ciencia, la imaginación, la tecnología y la actualidad. De la mano de Verni, Sebas y Eulali, que desarrollan espectaculares proyectos educativos, están todos invitados a sumarse a la pasión por la investigación.
Chaski el investigador es un zorrito andino que vive una nueva aventura; tiene la misión de obtener datos e información de las distintas actividades, profesiones y oficios que desarrollan las personas.
Valentina cambió de habitación a la de su hermana mayor sin saber que ahí encontraría muchas cosas misteriosas como un hada llamada Clau quien le presentará a Filomeno, un gran sabio con el que podrá resolver muchas dudas del mundo que nos rodea.
Rafaela, Rubén, Richie y Rosita son los Agentes E.C.O., jóvenes agentes secretos con la misión de salvar el planeta. Tras identificar a un adulto sospechoso de contaminar o desperdiciar los recursos, un agente encubierto se infiltra en su entorno para corregir sus malos hábitos ambientales y hacer una ciudad sostenible.
¿Te imaginas turistear sin saber que hay en la maleta? Sigue la travesía de nuestro amigo Arap Bethke, un viajero que enfrentará este desafío ¿Cómo resultará su viaje? No te pierdas los detalles en la serie ¿Y tú, tú qué vas a hacer?
Guerrero esconde en cada uno de sus rincones historias llenas de magia, un lugar con gran tradición en la elaboración de artesanías, figuras y objetos que dan testimonio de la cultura ancestral de la región. Un viaje para conocer las manualidades más representativas de cada zona del estado.
El sabor de mi tierra es una producción original de TV4 que muestra el origen de muchas maravillas gastronómicas con las que cuenta el estado de Guanajuato.
Informativo colaborativo que visibiliza las actividades culturales y de innovación y difusión tecnológica en Iberoamérica, extendiendo un sólido puente de información entre población, comunidades e industrias científicas y culturales de Iberoamérica.
Mujeres que en su cotidianidad construyen caminos que transforman realidades. Ellas son las protagonistas de esta serie de documentales que muestra las actividades que distintas mujeres realizan desde diferentes espacios en pro de un bienestar común. A lo largo de trece emisiones conoceremos sus historias, desde el origen de sus luchas hasta la persecución de sus sueños y la forma en que lograron trasformar sus vidas. Desde una mirada cercana a sus sentimientos, a sus logros, a su pasado y a su presente se muestran las diferentes realidades en las que se desarrollan estas Historias de mujeres.
Supernova documenta en 5 capítulos, a las mujeres, las jóvenes y las niñas detrás de la explosión del fútbol femenino en Colombia: a las pioneras y las hinchas, las estrellas y las pequeñas promesas. Supernova es la excusa para entrar en las vidas de quienes hacen posible este deporte, para reconocerlas en su complejidad de matices y belleza, para mostrarlas en la cancha y fuera de ella, con sus contradicciones, sus peculiaridades, los gestos que las hacen únicas, su naturaleza humana, el humor, las sonrisas, las lágrimas, los momentos difíciles y por supuesto las glorias.
Instinto Natural es un recorrido que combina deporte y naturaleza, de la mano de corredores que viven la vida como una aventura permanente. Con una mirada documental y realista, los amantes del running, tanto aficionados como profesionales, son los protagonistas de este ciclo, en el que comparten sus historias y vivencias ante una nueva meta. Cada episodio es una oportunidad para descubrir los paisajes más deslumbrantes de Argentina.
Realizar largos recorridos en bicicleta, viajar, conocer historias y lugares que nos sorprenden, son pasiones y experiencias que se combinan en Rodando Caminos, una serie en la que andaremos en bicicleta para descubrir lugares mágicos.
El almanaque del taco es un viaje gastronómico televisivo que explora la diversidad culinaria de los tacos a lo largo y ancho del país. Cada episodio revela las técnicas artesanales de su preparación y cómo han evolucionado con la identidad cultural de cada región. Con entrevistas a chefs locales y expertos en cocina, este programa educativo no solo deleita los sentidos, sino que también educa sobre la rica historia detrás de cada bocado del taco mexicano.
Sabroso y Saludable, es una serie de cocina que retoma la picardía mexicana, sus sabores y tradiciones culinarias para demostrar que se puede comer sabroso, de forma saludable y al mismo tiempo prevenir enfermedades.
¡Páseleee, páseleee! El poeta Mardonio Carballo te invita a recorrer la historia de los gigantes aglutinantes de insumos, sueños, memorias, arte, aromas y sabores en la CDMX.
En esta temporada, Eugenia y Juan van a cumplir el sueño de abrir juntos un restaurante o, como ellos prefieren llamarlo, un laboratorio gastronómico o una cocina científica. Cada exquisita receta tendrá también su degustación científica. Con la participación especial de Juan Braceli y Eugenia López.
Guerrero esconde en cada uno de sus rincones historias llenas de magia, un lugar con gran tradición en la elaboración de artesanías, figuras y objetos que dan testimonio de la cultura ancestral de la región. Un viaje para conocer las manualidades más representativas de cada zona del estado.
¿Te imaginas turistear sin saber que hay en la maleta? Sigue la travesía de nuestro amigo Arap Bethke, un viajero que enfrentará este desafío ¿Cómo resultará su viaje? No te pierdas los detalles en la serie ¿Y tú, tú qué vas a hacer?
Jóvenes con ideas, inmersos en el contexto de la ciencia y la tecnología, hablan de sus proyectos y estrategias para contribuir al mejoramiento del mundo y la sociedad. El ingenio, la iniciativa y el emprendedurismo son la materia prima de esta serie que promueve la participación activa de la juventud y el desarrollo de un enfoque social.
Descubra la cultura. Alemania se ha convertido en el punto de encuentro del mundo creativo del siglo XXI. El mundo toma nota de las ideas que surgen en Berlín y otras ciudades
La magia de la ciencia es explicar esos fenómenos que a veces la humanidad no entiende. Doce científicos del colombianos nos cuentan sus vivencias y desafíos, a través de las influencias culturales y ancestrales que determinaron su manera de concebir, pensar y hacer ciencia.
Informativo colaborativo que visibiliza las actividades culturales y de innovación y difusión tecnológica en Iberoamérica, extendiendo un sólido puente de información entre población, comunidades e industrias científicas y culturales de Iberoamérica.
Conoce los maravillosos paisajes de Colombia a través de las experiencias de los colombiajeros que se aventurarán por diferentes regiones del país que están buscando promover el turismo. ¡Ven y conócelas!
Ricardo nos lleva a conocer los desafíos que enfrentan a diario las personas con alguna discapacidad y como con tenacidad y valor logran superarlos. "Nada que ver" es un programa de historias inspiradoras, que invitan a sentir más allá de lo que vemos.
Es la historia del ferrocarril mexicano desde su inicio hasta el tren Maya. Uno de los capítulos estelares de la historia económica y social del México del siglo XIX, sin duda lo constituye la construcción y puesta en marcha del llamado Ferrocarril Mexicano, que cubriría la ruta desde Veracruz –el principal puerto del país– y la Ciudad de México.
Raíces y Carreteras es una road serie donde Santiago emprende un viaje a través de las carreteras de Colombia, explorando lugares a menudo menos reconocidos y remotos del país. A través de su travesía, la serie combina el drama familiar, el humor y la riqueza de la diversidad cultural del campo colombiano. Santiago, encargado de una misión vinculada a la productividad de diferentes regiones, interactúa con las comunidades locales, inmortaliza los paisajes que atraviesa y se sumerge en las historias personales de quienes encuentra en el camino
El historiador Alberto Santana nos invita a hacer un viaje para conocer una historia diferente de Euskal Herria y los vascos, desde las cavernas hasta la actualidad. Una historia que está más allá de las creencias y los mitos.
Amparo Dávila es una escritora que se ha convertido en leyenda de las letras mexicanas. Su estilo único de misterio, con personajes que enfrentan al miedo, la soledad y su muerte es clave y atraviesa toda su obra. Atmósferas presenta su vida desde su infancia, sus vínculos con otras personalidades de la literatura latinoamericana y su consolidación como una de las autoras más importantes de México.
¿Qué pasaría si la historia no fuera real o alguien te la arrebatara? Las Gestas del Tiempo es un proyecto que combina formatos audiovisuales como la ficción, el reality y el documental para educar e informar acerca de la historia de Colombia. En la primera temporada nuestros aliados jugaron para que no se borrara la historia de la independencia colombiana en 1821.